¿Cómo se fabrica una suela?
¿Alguna vez te has preguntado cómo se fabrica una suela? La fabricación de suelas es muy variada. Hay infinidad de modelos con diferentes tipos de materiales. Cada año, miles de modelos de zapatos nuevos salen al mercado, y con ellos, las nuevas tendencias y formas de realizarlos.
En la fabricación de zapatos de calidad y como ya hemos comentado con anterioridad, las suelas juegan un papel importantísimo, ya que son el único elemento en contacto con el suelo y éste debe de cumplir no solo con el diseño, si no también con las funciones de seguridad que te ofrecen las suelas fabricadas con materiales de Calidad.
En Grupo Santiño llevamos mas de 40 años realizando suelas de calidad, con casi cualquier material que nos venga a la memoria y plasmando los diseños que cada año nos traen nuestros clientes.
Hoy queremos acercaros un poco mas a la fabricación de las suelas, al proceso que se realiza desde se realizan los pedidos… hoy vamos a conocer un poco mejor «Cómo se fabrica una suela».
Para ello hemos elegido un tipo de suela muy común que todos los años están incluidas en innumerables modelos, vamos a ver como se fabrica una suela de canto arrimado desde cero.
El proceso de Fabricación.
Para realizar una suela de canto arrimado, deberemos como hemos dicho de seguir una serie de pasos o fases en las que el material pasará de ser un simple pedazo de cuero a una suela lista para ser montada en un zapato de calidad.
Los pasos para la fabricación de suelas.
El Material
El proceso de fabricación arranca cuando debemos de determinar el material según sea el pedido del cliente. Para fabricar suelas que cumplan con estándares de Calidad, es importantísimo que éstas se fabriquen con materiales también de primera calidad.
En Grupo Santiño dedicamos una parte y esfuerzo de nuestro día a día para mejorar en la búsqueda de nuevos materiales que nos permitan dar el mejor rendimiento y prestaciones en cada trabajo. Puedes ver más sobre «materiales para hacer suelas de zapatos» en el blog.
Una vez que tenemos claro el tipo de material necesario para hacer el modelo en cuestión, se procederá a la adquisición de dicho material. Hay que reseñar que en Grupo Santiño solemos disponer de materiales comunes de primera calidad que en el caso de las suelas de canto arrimado suelen ser de cuero, TPU o goma.
«Reseñar que antes de realizar cualquier tipo de suela es necesario hacer los ajustes necesarios para que ésta sea perfecta, y una vez que tengamos el Ok por parte del cliente podremos pasar a producción en serie cualquier tipo de modelo.»
Una vez que tenemos el material preparado para comenzar su andadura por nuestra fábrica, nuestro departamento de calidad determinará dentro de las planchas del material elegido para la fabricación de las suelas, cuales cumplen con lo que necesitamos y desestimarán aquellas que no cumplan con un mínimo de calidad.
El Troquelado
Nuestros profesionales encargados de este primer paso (el troquelado) serán los que revisen dichas planchas intentando que el material tenga los mínimos fallos o defectos para aprovechar al máximo cada centímetro de dicha plancha.
Se comenzará a troquelar las planchas de cuero según sea la escala del modelo elegido, en este proceso como hemos comentado anteriormente se intentará aprovechar al máximo la plancha evitando los posibles defectos qué de forma natural puedan haber en las mismas. Las planchas se pueden troquelar de varias maneras, con máquinas automáticas de cuchilla oscilante, dónde la máquina ajusta al máximo para intentar aprovechar como hemos dicho el material, o también a través de troqueles por número y pié.
“Cuando nos preguntamos cómo se fabrica una suela no nos podemos imaginar que ésta sigue un camino donde hay que dar forma de manera individual a cada una de ellas y donde cada paso es importante para un resultado final excelente.”
Igualar suelas
En el caso de las suelas de cuero como estas de canto arrimado, será necesario hacer un proceso posterior, que se denomina «igualar» las suelas y con el que se consigue que éstas tengan un grosor idéntico para las siguientes fases.
El predesvirado y tintado de cantos
El siguiente paso será «predesvirar», proceso en el que la máquina de forma automática es guiada a través de una plantilla para marcar el contorno de nuestras suelas. Este proceso da lugar a que una vez marcado dicho contorno podamos dar paso a tintar los cantos, un trabajo que requiere de una especialidad y destreza y en la que las suelas son «acaradas» para este proceso.
«¿Te está gustando el proceso de cómo se fabrica una suela?». Si tienes algún tipo de consulta acerca del mismo, puedes ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.
El Timbrado y marcado de Spay
Tras «des-acarar» las suelas pasaremos al proceso de timbrado. Proceso en el que se marcarán las suelas con su número, el logotipo o imagen que requiera según la Marca y opcionalmente y también según sea el modelo, este proceso de timbrado podrá hacerse junto al proceso de «Marcar Spay», en el que la suela recibe el «look» deseado.
Biselar Espiga
El siguiente paso en la fabricación de nuestra suela de canto arrimado será hacer el biselado en la espiga. Esto consiste en hacer un vaciado en la cola de la suela, lo que hace más fina la suela en la zona del tacón para girar la suela forrando el frende del mismo, y que dependiendo del modelo variará en altura. Este paso no es necesario según sean los «tipos de suelas» que estemos realizando.
El Concavado o Biselado
Llegamos a un paso importante, el concavado o biselado dependiendo del grosor del canto que quiera el cliente. En este proceso la suela recibe un pequeño «vaciado» interior por el borde con el que se consigue que ésta encaje de forma perfecta en el zapato. Es un proceso que requiere máxima precisión y para ello se hacen los ajustes necesarios antes de realizar la fabricación en serie.
Moldeado de la suela
Es hora de moldear nuestra suela. Para ello se utiliza maquinaria especializada que permite que la suela adopte la forma correcta siempre según el modelo que se fabrique, usando unos moldes de “duralumnio” con la forma de la horma al que se le aplica calor y presión.
Dobladillar suelas
En este proceso, con nuestra suela ya moldeada, recibirá una presión a través de una máquina que forzará el canto de la suela a través de un rodillo inclinando los bordes hacia arriba y logrando así que la suela pueda adaptarse mejor a la horma.
Pulir los cantos
Este es el último de los pasos en la fabricación de nuestra suela de canto arrimado. Nuestros profesionales se encargan de que los cantos brillen como nunca para lograr un acabado perfecto. Este es un proceso también importante, ya que es la fase en la que la suela está acabada y debe de lucir de forma perfecta.
Envasado y envío
Por último y justo antes del envío, se procederá al envasado de las suelas, proceso en el que se realiza una última inspección visual por parte del encargado del envasado y en la que se pueden detectar posibles anomalías que se hayan podido pasar por alto a lo largo de todo el proceso.
Este es a grandes rasgos el camino que recorre una suela desde que es un pedazo de cuero en una plancha hasta que está lista para ser montada en una fábrica de zapatos. Dependiendo del tipo de suela que se vaya a fabricar, este proceso de montaje puede variar incluyendo algún tipo de fase que hayamos omitido, como pueda ser el cerco, o la colocación del tacón… pero como decimos éstos pasos los determinan los modelos de zapato que se vayan a realizar finalmente.
Si te ha parecido interesante comparte esta entrada del blog de Grupo Santiño y ayúdanos a que cada vez más gente conozca cómo se fabrica una suela.